viernes, 14 de enero de 2011

LA ASTUCIA DE LA RAZÓN de José Pablo Feinmann


Por lo que se ve, la realización de lo universal lleva como inseparable el interés particular de la pasión, pues de lo particular y determinado y de la negación de ello resulta lo universal. Es lo particular lo que se halla empeñado en la lucha y lo que, en parte, queda destruido. No es la Idea general la que se entrega a la lucha y oposición y se expone al peligro; ella se mantiene en la retaguardia, puesta a salvo e incólume. Debe llamarse astucia de la razón al hecho de que ella haga actuar en lugar suyo a las pasiones (. . .) Lo particular es, casi siempre, demasiado pequeño frente a lo universal; es así como los individuos quedan sacrificados y abandonados. La Idea paga el tributo de la existencia y de la caducidad no por sí misma, sino mediante las pasiones de los sujetos.



HEGEL

...........................................

Capítulo I




—¿Y usted qué le dijo?—preguntó Norman Backhauss.


Pablo Epstein tenía nueve años cuando su padre le dijo: "Yo no me voy a morir". Se lo dijo en San Clemente del Tuyú, durante unas vacaciones que hubieran sido aburridas, aburridas al menos para Pablo, si éste, Pablo, no se hubiera enamorado locamente de Mónica, la hermana, menor, de uno de los amigos de Enrique Epstein, el hermano, mayor, de Pablo, y si Mónica no se hubiera llamado así, Mónica, nombre que unido al verano, al concepto del verano (como gustaría decir Pablo, años más tarde, inmerso ya en las bifurcaciones de la dialéctica hegeliana), entregaría al, por decirlo así, imaginario sexual de Pablo la vaga sensación de haber ya vivido, en la modalidad, claro, de lo incompleto y premonitorio, la historia bergmaniana de Un verano con Mónica, filme que consagró tempranamente al genio sueco en la Argentina, país tan refinado y culto que se jactaba, más que de producir genios, de descubrirlos, exaltándolos antes que los restantes países del planeta, exaltación que se instaló tumultuosamente en las noches y en las cobijas de Pablo como el intempestivo regreso de Mónica, crecida ahora y mimetizada con la figura a la vez gélida y ardorosa de Harriet Andersson, pero que no era, y Pablo lo sabía, pese a la superposición de las imágenes, pese a la mímesis, Harriet Andersson, sino Mónica, aquella Mónica, la hermana, menor, de uno de los amigos de Enrique Epstein, el hermano, mayor, de Pablo, y de quien, de Mónica, se había enamorado Pablo locamente durante aquellas remotas vacaciones de 1951, en San Clemente del Tuyú, que hubieran sido aburridas, aburridas al menos para Pablo, y que no lo fueron, según ha sido dicho, por Mónica, por ese loco amor que nació en Pablo hacia ella, pero que igualmente hubieran sido, si no aburridas, esas vacaciones insustanciales, pese a la primera Mónica y pese a Harriet Andersson, la que le siguió, para toda su vida insustanciales, si su padre, cuando Pablo Epstein tenía nueve años, no le hubiese dicho: "Yo no me voy a morir".


—¿Y usted qué le dijo?—preguntó Norman Backhauss.


Cuando Pablo Epstein conoció a Norman Backhauss, cuando estrechó su mano y le miró la cara por primera vez, recordó un texto de Theodor Adorno: "En el psicoanálisis nada es verdad salvo las exageraciones". Si este texto era cierto, verdadero, Norman Backhauss era entcmces, sencillamente, el psicoanálisis en persona, ya que todo en él era exagerado. Tanto, que hubiera sido posible pensar, y Pablo Epstein lo pensó, que Norman Backhauss era más que el psicoanálisis, más que Freud y más que Lacan, cuyos libros poblaban su escritorio y eran leídos sin fatiga por Backhauss, que los subrayaba profusamente con un lápiz negro y otro verde, y cuya lectura abandonaba, casi sin resignación, cada vez que Pablo Epstein entraba en el consultorio, cada vez que Norman Backhauss iba a su encuentro, al de Pablo, y le estrechaba brevemente la mano y Pablo entonces recordaba ese texto de Theodor Adorno, "En el psicoanálisis nada es verdad salvo las exageraciones", y concluía que si ese texto era cierto, verdadero, Norman Backhauss era más que el psicoanálisis, más que Freud y más que Lacan, puesto que Norman Backhauss era la exageración de la exageración. O para decirlo como lo hubiera dicho Adorno: la verdad de la verdad.


—¿Y usted qué le dijo?—preguntó Norman Backhauss.


Norman Backhauss era, en efecto, la imagen hollywoodense del psicoanalista, de aquí su condición de exagerado. Sería injusto, y hasta posiblemente cruel para su recuerdo, para el recuerdo, al menos, que Pablo Epstein habría de conservar de él, decir que era una caricatura. No, era otra cosa. Quizá semejante, pero otra cosa. Era un psicoanalista de película. No por otro motivo cuando Pablo Epstein lo conoció, cuando estrechó su mano y le miró la cara por primera vez, no sólo recordó el texto de Theodor Adorno, sino también lo reconoció, reconoció a Norman Backhauss. De modo que para Pablo Epstein conocer a Norman Backhauss fue reconocerlo. ¿Qué duda podía caber? Esa exageración que estaba frente a él, ese personaje hollywoodense que ahora estrechaba su mano era exactamente eso: una exageración, una vieja desmesura de Hollywood. Era el psicoanalista de Spellbound, sin la música de Miklos Rozsa, algo más joven, Backhauss, pero con la misma pequeña barba, los mismos pequeños anteojos y la misma y sabia calvicie. Era el psicoanalista de Spellbound (Cuéntame tu vida, para los argentinos), el former professor de la valiente y enamorada doctora Constance Petersen, Ingrid Bergman. En el psicoanalista de Spellbound, el actor Michael Chekov, que haría años después otro inolvidable professor, aunque esta vez de música, el professor Schumann de la película Rhapsody (Rapsodia, para los argentinos), en la cual Elizabeth Taylor enamoraba a Vittorio Gassman y a John Ericson. Era el psicoanalista de Spellbound, el filme de Alfred Hitchcock. Era el former professor de Ingrid Bergman, el sagaz científico que le entregaba a Gregory Peck un vaso de leche con puré de somníferos, mientras éste, Peck, el neurótico John Ballantine, lo miraba con sus ojos extraviados y sostenía una navaja en su diestra. Era el psicoanalista de Spellbound, era Norman Backhauss.


—¿Y usted qué le dijo?—preguntó Norman Backhauss.


Cuando Pablo Epstein conoció a Norman Backhauss, el 28 de enero de 1979 —las fechas, la fijación de las fechas, no será ocioso decirlo ya, son esenciales en esta narración, ya que fueron esenciales en la enfermedad de Pablo Epstein, en cualquiera de las manifestaciones que ésta, la enfermedad de Pablo Epstein, adquiriría—, habían transcurrido tres años y cuarenta y siete días de la fecha de la operación de Pablo Epstein, eso que los médicos, indudablemente con mayor exactitud, llamaron intervencion quirúrgica, y que consistió en extirparle a Pablo Epstein su testículo derecho, amenazado, como lo estaba, por un tumor que había crecido dentro de él, dentro del testículo derecho de Pablo Epstein cuya sorpresa no fue poca, aunque posiblemente debió haber sido nula, cuando recostado, Pablo, en el diván en el que se recostaban los pacientes de Norman Backhauss, apoyando su cabeza en la almohadilla en la que apoyaban su cabeza los pacientes de Norman Backhauss, escuchó de labios de este lector de Freud y Lacan, o más precisamente: del psicoanalista de Cuéntame tu vida (Spellbound, para los yankis), de este hombre menudo con barbita, espejuelos y sabia calvicie, de este hombre que, según él gustaba obstinadamente decir —y quizá gustara decirlo, conjeturaría Pablo a lo largo del tratamiento, para marcar las diferencias entre él, Backhauss, y quienes se recostaban en ese diván en el que ahora estaba recostado Pablo— trataba enfermos mentales, "porque todos los que vienen aquí (gustaba decir) son enfermos mentales", de este hombre que más que leer a Freud y Lacan, descubriría Pablo a lo largo del tratamiento, leía a Freud desde Lacan, de este hombre de cuyos labios, en medio de una sorpresa que no fue poca y que posiblemente debió ser nula, escuchó Pablo Epstein el siguiente juicio: "Usted hizo un tumor de testículo".


—¿Y usted qué le dijo? —preguntó Norman Backhauss.


Cuando Pablo Epstein conoció a Norman Backhauss, el 28 de enero de 1979, habían transcurrido tres años y cuarenta y siete días de la fecha de su operación, eso que los médicos llamaron intervención quirúrgica, la intervención quirúrgica del testículo derecho de Pablo Epstein, acaecida el 12 de noviembre de 1975, en una Clínica del barrio de Palermo, ciento treinta y dos días antes del 24 de marzo de 1976, es decir, ciento treinta y dos días antes del golpe militar del 24 de marzo de 1976, feroz cercanía, feroz coincidencia temporal, que impuso a Pablo Epstein el feroz destino (destino que, como todo destino, marcó un devenir ineluctable inmanente, necesario, una filosofia de la historia en la vida de Pablo, una filosofía de la historia que se desarrollaría en la modalidad de la tragedia) de atravesar el feroz año de 1976 ferozmente agredido externa e internamente, agresión tan feroz que determinaría en Pablo la feroz aparición de eso que Norman Backhauss, obstinadamente (para, conjeturaría Pablo a lo largo del tratamiento, marcar las diferencias entre él, Backhauss, y quienes se recostaban en ese diván en el que ahora estaba recostado Pablo), llamaría su enfermedad mental, la enfermedad mental de Pablo Epstein.


—¿Y usted qué le dijo?—preguntó Norman Backhauss.


Sería inexacto, sin embargo, además de injusto (injusto con cierta condición moral, o, si se prefiere, con cierto conocimiento de sí que Pablo Epstein, pese a su progresiva desintegración como sujeto, aún conservaba cuando fue en busca del psicoanalista Backhauss), decir que Pablo ignoraba que estaba enfermo cuando el 28 de enero de 1979 conoció a Norman Backhauss. Por el contrario, Pablo sabía que a partir del 12 de noviembre de 1975, fecha en la que tuvo lugar el acontecimiento que sus médicos llamaron intervención quirúrgica y que consistió en la extirpación de su testículo derecho, la desintegración de la conciencia de Pablo Epstein había sido progresiva, expresándose, esta desintegración, en la incapacidad para controlar sus actos, en el avance irreparable de la compulsión, esa sintomatología repetitiva que humillaría incesantemente a Pablo, sin darle sosiego, tregua, paz, condenándolo a la realización y, lo que era aún infinitamente más doloroso, a la repetición de los actos más absurdos, ridículos, estúpidos pero lacerantes que jamás —él, un filósofo, un hombre, por decirlo así, entrenado para manejarse con las ideas— había imaginado realizar. De modo que sería (más aún que inexacto e injusto) tan absurdo, tan estúpido y tan ridículo como los actos a los cuales lo arrastraba lacerándolo, su sintomatología repetitiva, decir que Pablo Epstein ignoraba que estaba enfermo cuando el 28 de enero de 1979 conoció a Norman Backhauss. Este saber, no obstante, este saber de su enfermedad se había refugiado, para Pablo, se había encapsulado en lo que Pablo llamaría la progresiva desintegración de su conciencia. De modo que cuando Pablo Epstein conoció a Norman Backhauss, estar enfermo, para él, para Pablo, era padecer la progresiva desintegración de su conciencia. En suma, en el concepto de desintegración de la conciencia había encapsulado Pablo la totalidad de sus desdichas. Norman Backhauss, entonces, debió haber considerado primordial destruir este refugio, este encapsulamiento filosófico desde el cual Pablo se miraba a sí mismo. Conque, instalado en esta plataforma analítica, introdujo, pues, Backhauss, el concepto de enfermedad. Concepto que Pablo habría tolerado, sin aterrarse como se aterraría, si Backhauss no hubiera introducido, junto con el concepto de enfermedad, el concepto (de) mente. De este modo, la unión de estos dos conceptos –el concepto de enfermedad y el concepto (de) mente–, constituiría el concepto que habría de aterrar a Pablo: el concepto de enfermedad mental. "Yo", diría Norman Backhauss, "sólo trato enfermos mentales. Y todos los que vienen aquí son enfermos mentales". De modo tal que Pablo, bruscamente, abandonó su encapsulamiento filosófico, y comenzó a llamar enfermedad mental a eso que antes llamaba desintegración de la conciencia. Traslación conceptual que llevó a cabo cckn humillación y pavor, ya que, para Pablo Epstein al menos, ser una conciencia desintegrada (o, si se prefiere, pues Pablo también solía decirlo así, un sujeto desmigajado) era participar de las tendencias actuales, vanguardistas, de la filosofía, mientras que ser un enfermo mental, era ser, lisa y llanamente, un loco. Para siempre, para el resto de su vida, un loco.


–¿Y usted qué le dijo? –preguntó Norman Backhauss.


Cuando Norman Backhauss, en consecuencia, le dijo a Pablo Epstein "Yo sólo trato enfermos mentales", Pablo Epstein, que estaba en tratamiento con él, con Norman Backhauss, dedujo, coherente mente, que esa frase significaba "Usted (él, Pablo Epstein) es un enfermo mental" y reemplazó, luego, ya no coherentemente, sino impulsado por su pavor, por la irracionalidad de su pavor, el concepto de enfermo mental por la simple y terrorífica palabra loco. De tal manera que el discurso de Norman Backhauss quedó establecido —en la caótica, desintegrada o desmigajada conciencia de Pablo— así: "Yo sólo trato locos. Usted está loco". Y esta palabra, loco, era simple porque carecía de toda cientificidad, porque pertenecía al habla vulgar, porque a la vez decía todo y decía nada, y era terrorífica porque era definitiva. Porque si uno padecía una progresiva desintegración de la conciencia, era recuperable; porque si uno tenía una enfermedad mental, o, si se quiere, era un enfermo mental, lo cual indica una mayor hondura y permanencia de lo patológico, uno, pese a todo, estaba aún dentro de los ámbitos del saber científico, uno, entonces, pese a todo, seguía siendo recuperable; pero si uno estaba loco, estaba loco para siempre. Así, una y mil veces, sentiría Pablo el terror de la locura, el terror de la locura como destino, como permanencia e inexorabilidad. Y no era poco lo que otros psicoanalistas —otros, es decir: ni Backhauss—, a quienes Pablo había acudido inmerso en las bifurcaciones de su neurosis, a quienes había acudido antes de acudir a Backhauss, habían hecho, estos otros psicoanalistas, para generar en Pablo el terror de la locura como destino. Uno de ellos, por ejemplo, luego de someterlo a un psicodiagnóstico, le había dicho: "El peligro que usted corre es el de la cronificación de su neurosis". ¿Y qué es, concluía Pablo, desde el corazón de las tinieblas, desde el pavoroso abismo, irrecuperable, la cronificación de una neurosis sino la locura, la locura para siempre, como permanencia e inexorabilidad, como destino? Y esto era lo intolerable: la locura como destino. Porque la locura como destino es el dolor como destino. Y es el dolor —y retengamos esta palabra esencial: dolor— porque la cronificación de una neurosis no es exactamente la locura. Digamos: no lo es en modo alguno. La cronificación de una neurosis es la locura con la conciencia de la locura. Y la conciencia de la locura es el dolor. Porque el tipo que se cree Napoleón, no sufre. Unívocamente se cree Napoleón, es Napoleón y punto, se acabó, no sufre, está loco. Pero el desdichado que revuelve toda una casa, que revisa mil libros de una biblioteca para buscar una carta que nunca fue escrita, una carta que sabe, este desdichado, que nunca fue escrita, y que, no obstante, la busca porque no puede parar de buscarla, porque cuanto más la busca más desea buscarla, y que mientras la busca es consciente, este desdichado, es consciente de su indignidad, de su enfermedad, de su ridiculez, de su patetismo, y que mientras la busca, este desdichado, mientras busca esa carta que sabe que nunca fue escrita, mientras la busca se ve, se mira a sí mismo, se juzga y se desprecia, pero no puede parar, y sigue buscando, abriendo cajones, apilando carpetas, mirando libros que abandona pero que de inmediato vuelve a mirar, porque la compulsión es un monstruo que no se detiene, que se alimenta a sí mismo, memorizando textos, fechas que en seguida olvida y vuelve a leer, y vuelve a memorizar, textos y fechas que horadan su cabeza, que vuelve a leer y vuelve a olvidar y sabe, este desdichado sabe, que aunque los lea y memorice inagotablemente jamás estará seguro de recordarlos, de recordar esos textos y esas fechas, como jamás estará seguro de que esa carta no existe, y entonces, este desdichado, querrá escaparse, salvarse, volverse loco de una vez por todas, padecer una insanía incurable y no una neurosis crónica, ser un loco, pero quitarle a la locura el saber de la locura, esto es: la neurosis, ser una piltrafa humana pero no saberlo, ser Napoleón, Napoleón para todo el mundo, para toda la vida, Napoleón hasta la muerte. Y entonces, pensaría Pablo años después, entonces, pensaría Pablo Epstein cuando pudiera pensar su neurosis, reflexionar sobre ella, y aun escribir sobre ella, entonces lo terrorífico de una neurosis –la intolerable indignidad y el intolerable dolor de una neurosis– no consiste en volverse, uno, el neurótico, loco. La locura es una salvación para el neurótico. La locura es su reposo, el fin de sus padecimientos, Napoleón. Lo terrible de una neurosis es que el neurótico actúa locamente, irracionalmente, pero no está loco. Es decir, está loco y no está loco. Y de esta contradicción surge la conciencia de su locura, y de la conciencia de su locura surge el sufrimiento, el dolor. El neurótico es un loco que sufre. Y en este sufrimiento, y no paradojalmente, está la esperanza de su curación. Norman Backhauss, que era a veces casi tan sagaz como el psicoanalista de Cuéntame tu vida, solía decirle a Pablo Epstein: "Mientras usted tema volverse loco, no se va a volver loco".


—¿Y usted qué le dijo?—preguntó Norman Backhauss.


Cuando Pablo Epstein escuchó de labios de Norman Backhauss la frase "Usted hizo un tumor de testículo", frase que Backhauss introdujo –introdujo, digamos, dentro de su encuadre terapéutico– no en la primera, ni en la segunda, ni siquiera en la octava o en la décima sesión, sino, aproximadamente, a los seis meses del tratamiento, del tratamiento de Pablo Epstein, la sorpresa de Pablo no fue poca, aunque, en rigor, si consideramos el tiempo, los meses, seis, de tratamiento que llevaba con Backhauss, y el conocimiento que de él, de Backhauss, tenía, debió ser, la sorpresa de Pablo Epstein, nula, ya que Backhauss lo había acostumbrado a éste, por decirlo así, estilo suyo, a esta modalidad aseverativa, a esta dura apodicticidad que destilaban sus frases olímpicas, arrojadas desde el sillón desde el cual, él, Backhauss, miraba y fraseaba, juzgándolos, a sus pacientes, a los pacientes que como él, como Pablo, pacientemente lo escuchaban, sin mirarlo lo escuchaban, tendidos en ese diván (yacentes e indefensos como los torturados, pensaría Pablo, en las parrillas de los torturadores), ellos, los pacientes, pacientemente escuchaban a Backhauss, sin mirarlo pero sabiendo que él, Backhauss, los miraba a ellos, a los pacientes, y sabiéndolo, sobre todo, Pablo Epstein, que había leído a los dieciocho años El Ser y la Nada, y sabía todo lo que Sartre le había hecho saber sobre la mirada, sobre el poder cosificante de la mirada, y sabía, entonces, que Backhauss, al mirarlo, al mirarlo desde atrás, desde su sillón, por la espalda, lo cosificaba lo transformaba en una cosa, y sabía, también, Pablo, y más precisamente: lo sabía por haberlo elaborado a lo largo de su experiencia psicoanalítica con Backhauss, que esa posición, la situación espacial del sillón de Norman Backhauss, determinaba no sólo la cualidad cosif;cadora de su mirada, sino también la cualidad cosificadora de sus frases, porque sólo desde esa situación espacial se podían decir esas frases, y un psicoanalista, pensaría Pablo, que no se sentara así ante sus pacientes —es decir: así, por la espalda—, posiblemente no les diría esas frases, posiblemente no adoptaría esa modalidad aseverativa, olímpica, apodíctica, posiblemente no los cosificaría con su miradaa y con sus juicios, ya que, pensaría Pablo un juicio tal como "Usted hizo un tumor de testículo", un juicio de tan feroz apodicticidad, un juicio, qué duda podía caber, destinado a despertar y a exigir la responsabilidad de Pablo ante su enfermedad física, este juicio, sin embargo, lejos de despertar la responsabilidad de Pablo, la aniquilaba, puesto que lo llevaba a absolutizar en él, en Pablo, en eso que Norman Backhauss, una y otra vez, casi con obsesividad, denominaba su inconsciente, el inconsciente de Pablo Epstein, a absolutizar, a otorgarles sustantividad, autonomía, a fuerzas tan poderosas y tan desconocidas, para él, para Pablo, tan agresivas, para con él, para con Pablo (puesto que Pablo no lo ignoraba, puesto que los médicos ya se lo habían dicho: no hay tumor más agresivo que el tumor de testículo), fuerzas tan poderosas y tan desconocidas que Pablo, en modo alguno, podía hacerse responsable de ellas, pues toda la formación de Pablo, todo aquello que había hecho de él un filósofo, lo conducía a sentirse responsable únicamente de los actos que pertenecían a su conciencia, a su razón y si existía en él eso que Norman Backhauss, casi con obsesividad, denominaba su inconsciente, el inconsciente de Pablo Epstein, si existía en él, en Pablo, ese abismo, si existían en él fuerzas tan poderosas y tan desconocidas, entonces, él, Pablo Epstein, era una cosa, era una absoluta ajenidad para sí mismo, una hoja en la tormenta, una barcaza a la deriva, un pobre ser que se autodestruía sin saberlo, un filósofo idiota, un títere de los monstruos que crecían desde su inconsciente, que crecían como habían crecido ya: como tumores malignos, que crecían desde esa zona infranqueable a su conocimiento, a su razón, desde ese abismo, en consecuencia, incognoscible, desde esa cosa en sí que habitaba en él, en Pablo, precisamente, como una cosa, una cosa que hacía de él una cosa, una cosa desde la cual, por increíble que fuera, él mismo se agredía (no hay tumor más agresivo que el tumor de testiculo) y se destruía, una cosa ante la cual, Norman Backhauss, por la espalda, lo obligaba a rendirse, una cosa que ahora, o al menos: siempre que Norman Backhauss lograba, por la espalda, que se rindiera ante ella, lo llenaba de miedo, le producía el más absoluto y primitivo de los terrores, el mismo terror, el mismo miedo, pensaría Pablo, y lo pensaría por haberlo elaborado a lo largo de su experiencia psicoanalítica con Backhauss, que tuvo cuando tenía nueve años y le preguntó a su padre, durante unas vacaciones en San Clemente del Tuyú, que no hubieran sido aburridas pero sí insustanciales si esta pregunta no se hubiese formulado, le preguntó si él, su padre, habría de morirse alguna vez, y su padre le dijo que no, para quitarle el miedo, pensaría Pablo, le dijo que no, sencillamente le dijo: "Yo no me voy a morir".


—¿Y usted qué le dijo?—preguntó Norman Backhauss.






 Fuente. Del libro "La astucia de la razón", de José Pablo Feinmann. Publicado en 1990 por Alfaguara. ©1990 Alfaguara. © J.P.Feinmann.
www.literatura.org


BIOGRAFÍA


José Pablo Feinmann


Nacimiento 10 de marzo de 1943 (67 años)


Buenos Aires ( Argentina)


Nacionalidad Argentina


Ocupación filósofo, docente, escritor, ensayista, guionista


Cónyuge María Julia Bertotto


Hijos Virginia y Verónica Feinmann


José Pablo Feinmann (Buenos Aires, 10 de marzo de 1943) es un filósofo, docente, escritor, ensayista, guionista y conductor de televisión argentino.






En 1973 fue fundador del Centro de Estudios del Pensamiento Latinoamericano, en el Departamento de Filosofía de la UBA (Universidad de Buenos Aires). Posteriormente trabajó como colaborador en diversos medios periodísticos.






Fue un activo militante de la JP (Juventud Peronista) en los años setenta, considerando al peronismo como un verdadero movimiento de masas revolucionario. Siempre se opuso al uso de la violencia con fines políticos, sobre todo al foquismo guevarista, el cual —años después del triunfo de la revolución cubana— se volvió bastante popular dentro de algunos sectores de la izquierda peronista (como las guerrillas de Montoneros y de las Fuerzas Armadas Peronistas). Finalmente abandonó el peronismo en los años noventa, durante el gobierno de Carlos Menem. Sus estudios sobre la historia del peronismo son muy conocidos y debatidos por otros historiadores.
Suele escribir para el periódico Página/12 (incluyendo notas editoriales) sobre actualidad política, literatura y cine. Por otro lado, desde 2008 conduce los programas de televisión Filosofía aquí y ahora, emitido por el canal Encuentro (del Ministerio de Educación de Argentina), y Cine contexto, emitido por Canal 7.
Entre sus libros, considera Filosofía y Nación (1982) como su mejor ensayo, y La astucia de la razón (1990) como su mejor novela. Publicó además El peronismo y la primacía de la política (1974), Últimos días de la víctima (1979), Ni el tiro del final (1982), Estudios sobre el peronismo (1983), El mito del eterno fracaso (1985); El ejército de ceniza (1986), La creación de lo posible (1986), López Rega, la cara oscura de Perón (1987), Escritos para el cine (1988), El cadáver imposible (1992) y Los crímenes de Van Gogh (1994)–"una novela bizarra, extravagante y rara"–dice Feinmann.



Sus libros han sido traducidos al francés, italiano y la alemán, y sus guiones han sido filmados por Adolfo Aristarain (Últimos días de la víctima), Juan Carlos Desanzo (En retirada), Marcos Zurinaga (Tango Bar), Héctor Olivera (Play murder for me) y Eduardo De Gregorio (Cuerpos perdidos). Su último guión fue el de la película "Eva Perón", estrenada en 1997. Prepara actualmente una novela, El Ciervo Dorado, y es asiduo colaborador del diario Página/12 de Buenos Aires.

Fuente. Literatura.org y Wikipedia

Melan

No hay comentarios:

Publicar un comentario